Para Isaac Alexander, quien disfruta mucho de esta comida

Mi madre Ángela Custodia, como buena zuliana que es, sirve casi siempre todas las comidas con plátano. Los he probado de diversas maneras, desde tostones, tajadas, hervido, pero mi preferido es el plátano horneado con queso de mano. Así que hoy quiero presentarles una versión fácil e interesante, que nos ofrece Armando Scannone de su biblia Mi cocina, A la manera de Caracas.

Primero un breve comentario sobre el “Queso de mano”; cuyo origen data aproximadamente del siglo XVI. Su nombre se debe a que su elaboración consiste en que una vez cuajada la leche, se hierve, y con la mano se le da forma circular. Los más famosos en nuestro país son los producidos en el estado Guárico, aunque otras regiones de Venezuela lo hacen también de excelente calidad.

Es el acompañante ideal de cachapas, arepas y casabe. Este queso es cremoso, jugoso y suave y deja la boca diluida en su sabor y la llena de una frescura incomparable. Por muchos años se lo compré a un vendedor ambulante, que pasaba cerca de mi casa voceando: “Queso ‘e mano, queso telita, pura mieelll…” Y por supuesto esa forma de ofrecer el producto, ya nos ponía la boca agua, inclusive antes de comprarlo.

El queso de mano viene presentado por lo general en rodajas, es un poco más firme que el queso Guayanés, y además de acompañar muchos de nuestros platos típicos, y además del telita es el compañero ideal para nuestras deliciosas cachapas. Se pueden realizar sensacionales combinaciones con pernil y tomate, que por supuesto nos darán una experiencia gastronómica incomparable.

Hoy te presento la receta para preparar Plátanos rellenos con queso de mano (6 porciones): Ingredientes. 3 plátanos maduros con la piel ya negra; 150 gramos de queso de mano; 1 cucharada de mantequilla. Preparación. 1) Se precalienta el horno a 400 grados. 2) Se pelan los plátanos y se les quita la vena partiéndolos longitudinalmente en dos sólo hasta llegar a las venas. 3) Se untan con mantequilla o margarina por dentro y por fuera. 4) Se rellenan con el queso de mano de “Antojos Araguaney” en tiritas. 5) Se envuelven en papel encerado y se meten en el horno en una bandeja para hornear. Se hornean hasta dorar, entre 55 y 60 minutos. Opcional. Hay quienes envuelven cada plátano por separado en papel encerado (y engrasado con mantequilla) antes de meterlos al horno. También puede asarse con su piel.

Y eso es todo, se sirven inmediatamente y pueden ser acompañados por una rica ensalada de lechuga, cebolla, tomate y aguacate con los deliciosos aderezos de Productos de Bodegas Platé; cremas de vinagre, parchita, mango o pimiento. Además de una refrescante bebida o una cerveza tercio Polar. Así tu experiencia de estar en nuestro país, disfrutando de estas delicias, será completa y satisfactoria.

Nosotros en H.A.M Venezuela, siempre queremos lo mejor para ti, y tenemos disponibles para ti, en nuestro carrito de compras, los plátanos, los deliciosos quesos de “Antojos Araguaney” y por supuesto todos los aderezos de “Bodegas Platé para que puedas deleitarte con nuestras recomendaciones, además de refrescarte cómodamente en tu casa con unas poderosas cervezas tercios Polar, o con unos cócteles que puedes preparar con nuestros rones de Santa Teresa y Pampero. Estamos para ti, que eres parte de nuestra familia, en nuestra tienda online: www.hamvenezuela.com porque como siempre y en todo momento: Llevamos Venezuela y el caribe a tu hogar.

 

Bibliografía

Armando Scannone, Mi cocina, A la manera de Caracas, Jaimes Libros, S.A., Caracas, 1986.

Tulio Hernández (editor) Cocinar a la venezolana – Guía práctica, El Nacional, Caracas, 2001.

Por Carlos Torres Bastidas, copywriter y redactor de contenidos de H.A.M Venezuela.

Fotografía: Alimentos Polar España, H.A.M Venezuela.

editorial@hamvenezuela.com

20 pensamientos en “Plátano horneado con queso de mano; el inconfundible sabor de nuestro hogar

  1. Jenny

    A mi me gusta el queso de mano es con cachapa calientita, pero con plátano igual es un manjar. Gracias por este recordatorio de los sabores venezolanos.

  2. Yakarina Torres

    También en postres el queso de mano es un acompañante fabuloso, como cuando te lo comes acompañando un rico golfeado!!!

  3. Wolf-Dieter Petersen

    ¡Mmmm! ¡Qué grata receta cargada de sabor a terruño! ¡Los más entrañables amigos de la infancia, los compañeros de cuadra de juventud, suspirábamos luego de una partida de „pelotica de goma“, merendar unos „platanitos con queso de mano“. ¡Quien no se ha deleitado con ellos!

  4. Florángel

    Buena reseña de lo que es el sabor venezolano. Mi Mamá también acompaña casi todo con Plátano 😃. Ahhh y si es con Quesos, mucho mejor. Saludos Muchachas!

  5. Ruth Peralta

    Gracias por esa receta de Plátanos horneados con queso de mano, con sólo leerla se me hizo agua la boca!

  6. Arepas Pa ti Pa mi

    Buenísima presentación y rica receta para preparar!! Muy informativa para aquellos que no conocen de nuestra cultura!! Muchas gracias y exitosss

  7. Finita Berrizbeitia

    Deliciosos y uno de los pocos platos Venezolanos , faciles y rapidos ademas que no hay quien lo coma que no le guste y quiera mas .

  8. Carmen Castro Montes

    Qué rico…nombraste plátanos, cachapas y el mejor acompañante el queso de mano y me remonté a mis costumbres venezolanas. Gracias por llevarme a mi Venezuela querida.

  9. Álvaro Trujillo C.

    Muchas gracias por la receta. Para mí el plátano horneado con queso es una excelente merienda o desayuno. Saludos!

  10. Flor Magalhaes

    Divinal este artículo, Carlos. El queso de mano combinado con plátano es la combinación perfecta. Felicitaciones por todos los artículos que publicas, todos excelentes!

Deja un comentario