Mis hermanas Sofía Angélica y Carol Alejandra, son unas grandes lectoras. Siempre me muestran o comentan lo que están leyendo, sus intereses en cuanto a literatura, libros de gerencia, autoayuda, etc, y a mí a su vez también me gusta hacerles recomendaciones a ellas. Mis sobrinos Emilia y Aurelio también son grandes lectores, los recuerdo continuamente disfrutando de sus libros que recibían como regalo de navidad, y sobre todo a mi cuñado Nicolai, un gran lector, por eso ellos igualmente son excelentes lectores. Igualmente a mi madre Ángela Custodia, quien sin cesar está leyendo sobre diversos temas de su interés. Mi amiga Finita, que tiene un gusto muy refinado, y es una consumada lectora, con quien a menudo intercambio libros.

Y es porque la lectura te lleva a otros lugares y tiempos, te presenta nuevos personajes y países, universos desconocidos, te da alas para que tu imaginación vuele. La lectura nos enriquece, y somos muy afortunados cuando como lectores podemos tener en nuestras manos un excelente libro que se convierte en nuestro leal compañero, en un pasaporte para saber, conocer, explorar y disfrutar, analizar y reconocer nuestro pasado, presente y futuro.

Como lector consumado, siendo muy niño, pude visitar ciudades que no conocía, compartir con los cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado, junto a otros adolescentes como el Poeta, el Esclavo y el Jaguar, y enamorarnos todos de Teresa en La ciudad y los perros de Vargas Llosa, o ir a los llanos de Venezuela, cuando leía las obras del maestro Rómulo Gallegos en mi litera de la Academia Militar.

Ya en la Escuela de Letras de la UCV, pude caminar por las calles de París, y recorrer sus bulevares junto al joven aprendiz de escritor Hemingway, en la deliciosa París era una fiesta, paseaba en bicicleta también por París con mi viejo amigo Henry Miller, quien en Trópico de Cáncer, me mostró esa otra oculta cara de París.

Y así, con los años se han ampliado los lugares, las personas, y mis recuerdos, de esas lecturas maravillosas, que me han enriquecido tanto. Invariablemente tengo a mi lado, esa combinación tan agradable, un buen libro y saborear un café.

Nosotros en H.A.M Venezuela, como tu familia, continuamente pensamos en esa experiencia que te pueda hacer disfrutar de esa sensación, de esa alegría, emoción y pasión por los libros, y es por ello que te ofrecemos nuestra nueva Lectura Box. En esta oportunidad te seleccionamos una gran novela; Mi tío el Nazi, que con un título provocativo, nos lleva a recorrer de nuevo las calles de Venezuela, y conocer personajes emblemáticos, esta novela de gran interés para los venezolanos que tuvieron que dejar su país, para quienes quieren saber lo que pasa en Latinoamérica, y para quienes entienden que todo extremismo es negativo, y sobre todo para aquellos a quienes les interesan las novelas históricas. Esta escrita en español, y nos recuerda mucho el lenguaje coloquial venezolano. Su joven autor Klaus Von Hohenfriedeberg, de ascendencia alemana, quien nació en Bolivia en el año 1990, antes de radicarse en Alemania, vivió en Venezuela por más de una década, y esa temporada marcó profundamente su visión del mundo y lo interesó en la política, la filosofía y la historia.

Al llegar a Alemania surgió la necesidad de dar a conocer lo que había vivido; el socialismo del siglo XXI y la indiferencia y desinformación europea ante la crisis venezolana. De allí surgió esta primera novela: Mi tío, el nazi. Esta obra dedicada a la población venezolana y a la comunidad unimetana, en una prosa directa, fresca y contundente que este joven autor maneja, se nos presenta a Stefan, un joven que sabe la importancia de ir en contra del extremismo de la ultra derecha, y llega a Venezuela, país que se encuentra bajo políticas socialistas. El personaje comprende que la vida es mucho más compleja que izquierda y derecha, entre la mentalidad de su tío abuelo y la situación de país. Y en medio de sus 546 páginas nuestra curiosidad aumenta y se mantiene hasta el final.

Este excelente libro puede ser tuyo, junto a una hermosa taza tipo Mug, con un diseño que contiene el piso del aeropuerto de Maiquetía, y un poderoso lema que nos anima siempre: “Venezolano que se respeta. Le echa pichón en todos lados”, además de un paquete de nuestro emblemático café “Fama de América”, en una Box, que lleva además la elegante y colorida tarjeta diseñada por el prestigioso artista alemán Nicolai Vogt.

Siempre estaremos presente en el corazón y en la memoria de esa persona a la que tanto queremos, con nuestra madre que siempre la imaginamos leyendo y disfrutando de su infusión de café. Es así como nosotros desde H.A.M Venezuela tenemos para que se la puedas enviar y obsequiar a tus seres más queridos, esta exquisita Lectura Box, la cual puedes adquirir cómodamente en nuestra tienda online, con nuestro carrito de compras. Porque sabemos que en este día de la madre, o en cualquier momento ella podrá disfrutar de una buena y agradable lectura, de un buen café y llevar su imaginación a su país, que tanto recuerda y añora. Recorrer de nuevo sus calles, y encontrar en cada página a ese país maravilloso que siempre estará arraigado en nuestra mente, nuestro espíritu y corazón.

H.A.M tiene la consigna familiar de llevar Venezuela a tu hogar, y nada mejor para hacerlo que llevarte junto a esta interesante y emotiva novela Mi tío, el nazi, con una deliciosa taza de café.

Así pues, te invitamos como siempre a visitarnos en www.hamvenezuela.com, porque nada mejor que llevar a sus manos ese regalo, o ese producto típicamente venezolano, que sabemos que tu ser especial va a apreciar tanto. Tu mamá o papá, tu mejor amiga o amigo, tu hermano más consentido, tu hijo o tu amada pareja siempre te lo agradecerán, estamos seguros de eso. Recordando a “Guaco”, así es la vida ya usted ve, un buen libro y un café.

Bibliografía

Klaus Von Hohenfriedeberg, Mi tío el nazi, Caligrama, presentado por Penguin Random House Grupo Editorial, 2019.

Por Carlos Torres Bastidas, copywriter y redactor de contenidos de H.A.M Venezuela.

editorial@hamvenezuela.com

15 pensamientos en “Así es la vida ya usted ve un buen libro y un café

    1. Elizabeth Rodriguez

      Buenas tardes Carlos cómo estás? La lectura es un tiempo muy valioso ya que puedes obtener una variedad de conocimientos. Y en un momento dado compartir esas lecturas con nuestras amistades

  1. Adriana Mayoral

    Excelente como siempre …un buen libro nos llena de nuevas experiencias y un buen café de amor y sabor ….

  2. Wilmer torres

    Estimado amigo, si bien es cierto que la lectura nos traslada a lugares mágicos, desconocidos, aventuras maravillosas, anécdotas increíbles, también es un lugar común para extensas horas de Agradable tertulia, con la amena compañía de unas espumosas buen heladas, también es bueno recalcar, que hay que leer, para que no creas todo lo que dicen, más aún en este país con esa dirigencia socialista , que se encarga de engañar, pero si mucho lees, poco te engañan

  3. Alvaro Trujillo

    ¿Un autor bastante joven y una novela que hace referencia al vivir venezolano con sus circunstancias políticas y cotidianas? Me interesa. Y si lo acompaño con un cafecito Fama de América en una bonita taza, es tremenda combinación!

  4. Janeth Bernal

    Hola! Gracias Carlos, porque hiciste que me interesará más en la lectura, ha sido fascinante, sobre todo en este tiempo de pandemia.

  5. Carmen Castro Montes

    Muy interesante conocer laa personas detrás de HAM…saber que son familia me llena de orgullo, les deseo todo el éxito del mundo.
    Un gran abrazo desde Argentina.

Deja un comentario